Home NOTAS DE PRENSA El fuego, uno de los grandes peligros para las empresas

El fuego, uno de los grandes peligros para las empresas

Existen una serie de protocolos establecidos por empresas dedicados a la prevención de incendios

0
incendios empresas, incidentes

Hoy en día, las empresas ya no disponen de archivos como antaño llenos de papel. De hecho, la digitalización ha supuesto una tranquilidad para muchos por la protección que puede darse a los datos con los que trabajan.

Protocolos, facturas, documentación, contratos…todo el grueso de papel que antes se acumulaba en estanterías se deposita ahora en la nube de forma habitual, lo que hace que, en este caso, los datos puedan quedar a salvo de cualquier incidente de la empresa.

Sin embargo, para que todo eso funcione, la inversión en tecnología corporativa ha sido grande y es eso lo que, hoy en día, hay que proteger ante cualquier incidente.

Los incendios, uno de los principales incidentes que pueden comprometer los bienes muebles de las empresas

Y, ¿cuáles son los principales incidentes que pueden comprometer los bienes muebles de una empresa? Sin duda hay tres accidentes o incidentes que podrían hacer peligrar el interior de una empresa:

  • Robo, para lo que lo único que sirve es adecuar el espacio a medidas de seguridad con alarmas y controles de acceso.
  • Agua, para lo que serviría contar con un sistema de detección de fugas que alertara.
  • Fuego, quizá el más complicado de sofocar si no se han tomado las medidas pertinentes previamente. Basta recordar imágenes de edificios en llamas para darse cuenta.

Es este tercer supuesto el más complicado de los tres porque la destrucción es absoluta. Para ello, existen una serie de protocolos establecidos por empresas dedicadas a la prevención de incendios que sirve para tratar de evitar el que se propague.

«Es necesario hacer un buen estudio que identifique los posibles focos de incendio que pueda haber en el local. No solo en el interior, el exterior es clave también. Sabiendo cuáles son los elementos que podrían provocarlo (conexiones eléctricas, productos inflamables, elementos que arden con facilidad), se hace una propuesta que sirva para cortar y avisar a tiempo de poder sofocarlo», explican desde Expofire.

¿Qué tipo de elementos podrían ayudar a prevenir la destrucción en caso de incendio?

Por suerte, actualmente en el mercado hay una serie de elementos que, incluidos en las oficinas y locales, podrían permitir salvar ciertos elementos.

Uno de ellos son los armarios de seguridad, perfectos para poder almacenar en ellos los productos más inflamables para evitar accidentes. También para almacenar discos en caso de que sea donde está grabada la información.

También hay que contar con detectores en toda la zona, evitando gracias a su sensibilidad que se propague el fuego gracias al aviso a las autoridades y también a detección de monóxido y a pequeños aspersores para aislar el fuego.

Las mantas ignífugas, los extintores y sus cofres o incluso las puertas que aíslan son también una buena opción para plantear en ciertos establecimientos.

Ayúdanos a hacer periodismo

InfoDiario es un proyecto periodístico liderado por jóvenes estudiantes de Periodismo. Aunque no lo creas, nos ayudas a crecer. Síguenos (si no es mucho pedir) en Facebook, Twitter y/o  Instagram. Hacemos periodismo.

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil