Home NOTAS DE PRENSA Reformer, Cadillac, silla y barril ¿sabes de qué estamos hablando?

Reformer, Cadillac, silla y barril ¿sabes de qué estamos hablando?

0
pilates máquinas ejercicios

Hace ya bastantes años que el pilates comenzó a practicarse en el territorio nacional por personas de todas las edades y condiciones. Sin embargo, y pese a que día tras día son más las personas que lo practican, siguen siendo muchas las dudas que surgen en torno a él. Entre las más usuales se encuentran si es mejor el pilates en suelo o en máquinas, si lo pueden practicar personas de cualquier condición o para qué sirven realmente las máquinas de pilates.

Tal y como indican desde Sinergia Fisioterapia, “pilates es un método de acondicionamiento físico donde se trabaja el cuerpo en forma global, y en el que, a través de una serie de ejercicios controlados y coordinados con la respiración, se trabaja la fuerza, la elongación muscular, el movimiento articular, la coordinación y, también, el equilibrio”.

Asimismo, y contrariamente a lo que pueda creer la mayoría, “no existen dos métodos de pilates distintos, suelo y máquinas, sino que se trata de dos modalidades que se complementan y, a través de las cuales, se pueden tratar problemas en la columna, hernias de disco, limitaciones de movimiento, problemas neurológicos, e incluso la recuperación postparto, por mencionar algunos”.

Máquinas de pilates para realizar ejercicios

Las máquinas originales del método creado por Josehp Pilates para realizar ejercicios son cuatro: reformer, cadillac, silla, y barril, sirviendo cada una de ellas para lo siguiente:

  • Reformer: se trata de una cama con un carro equipado con muelles, raíles, poleas y cintas que permite el movimiento hacia delante y hacia atrás, colocando distintos niveles de carga. Se emplea tanto en ejercicios de zona como en los de integración.
  • Cadillac: se trata de una cama elevada que incluye en la parte superior una estructura con distintas barras y resortes que permiten la realización de todo tipo de ejercicios. Permite ejercitar todos los músculos del cuerpo en una estructura estable sin movimiento.
  • Silla: como su propio nombre indica tiene forma de silla, pero cuenta con unos pedales sujetos a muelles y diferentes resistencias, la idea inicial de Pilates era que pudiese formar parte del mobiliario. Se emplea fundamentalmente para realizar ejercicios de piernas, cintura escapular, faja abdominal y músculos estabilizadores, aunque también para ejercicios de integración.
  • Barril: se trata de una estructura acolchada de forma cilíndrica que va unida a una escalera con peldaños. Se emplea fundamentalmente para la realización de ejercicios de extensión de la espalda, a fin de mejorar la flexibilidad y conseguir una corrección de la postura.

En cualquier caso, y ya se trate de una u otra modalidad, o de la integración de ambas, practicar ejercicio físico con regularidad es una de las pautas a seguir para llevar una vida saludable.

¿Nos ayudas a hacer periodismo?

InfoDiario es un proyecto periodístico liderado por jóvenes estudiantes de Periodismo. Aunque no lo creas, nos ayudas a crecer. Síguenos (si no es mucho pedir) en Facebook, Twitter y/o Instagram. Hacemos periodismo.

NO COMMENTS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil