Inicio NOTAS DE PRENSA Tres instalaciones que elevan la calidad de una guardería

Tres instalaciones que elevan la calidad de una guardería

0
guardería en Almería
Una guardería. Foto cedida.

Al hablar de guarderías, todo el mundo piensa en un lugar donde los padres confían el cuidado y la educación de sus hijos mientras están en el trabajo y donde los pequeños pueden ir adquiriendo ciertas habilidades gracias al trabajo de los profesionales a su cuidado y de las instalaciones que disponga el espacio.

Como tal, es fundamental que las guarderías brinden atención de alta calidad que satisfaga las necesidades de desarrollo de cada niño. De hecho, es cada vez más valorado el que se incluyan espacios de recreo muy pensados en el desarrollo de habilidades para cada edad, teniendo en cuenta además el progreso de cada grupo de edad.

Una de las prestaciones más importantes y que elevan la calidad de una guardería es la presencia de personal capacitado y experimentado. Las calificaciones y certificaciones de quienes están a cargo de los pequeños son esenciales para garantizar que los niños reciban atención y educación de calidad. 

La demanda pasa porque estén en posesión títulos en educación infantil temprana o desarrollo infantil ya que estarán más capacitados para proporcionar actividades apropiadas para el desarrollo y apoyar el crecimiento cognitivo, social y emocional de los niños. 

“Es esencial que las guarderías inviertan en su personal brindándoles capacitación y apoyo continuos para reducir las tasas de rotación. Para los niños es primordial tener personas de referencia estables, sin cambios. Es la forma de que abran su confianza y colaboren en las actividades sin problema”, explican desde Mi Escuela Infantil, una guardería en Almería que cuidan mucho proporcionar esa rutina estable que necesitan para desarrollarse con normalidad.

Otra instalación que eleva la calidad de una guardería es un entorno de aprendizaje seguro y estimulante. Un espacio limpio y organizado con juguetes y actividades apropiados para su edad puede mejorar las experiencias de aprendizaje de los niños. 

Las medidas de seguridad, como la protección infantil y los planes de emergencia, son cruciales para garantizar que los niños estén protegidos de cualquier daño, de ahí que actualmente este tipo de centros tenga protocolos establecidos para cualquier tipo de urgencia o incidencia. 

La comunicación efectiva con los padres es clave para la tranquilidad y confianza al dejar a los niños en el espacio. 

Las actualizaciones periódicas sobre el progreso de los niños pueden ayudar a los padres a mantenerse informados sobre el desarrollo de sus hijos y brindarles información sobre sus fortalezas y áreas de mejora para colaborar desde casa en los distintos desempeños. 

“Apostamos por una comunicación fluida y constante en el que cada padre conozca, de primera mano, cómo pasa el tiempo su hijo en nuestra guardería, qué desarrollos vamos percibiendo, cómo pueden colaborar desde casa para trabajar en conjunto y, sobre todo, colaborar con el centro en jornadas que puedan venir a leer cuentos, a participar en actividades fuera… se trata de estar conectados”, explican.

¿Te ha resultado interesante? Síguenos en redes

Si te ha quedado clara toda la información con este artículo, te agradecemos que lo compartas en las redes sociales para que nos ayudes a crecer. Sígue a InfoDiario (si no es mucho pedir) en Facebook, Twitter y/o  Instagram. Hacemos periodismo.

Artículo anteriorUn verano en Tarifa: qué hacer y cómo disfrutar
Artículo siguienteBeneficios de la fotografía profesional para empresas

Deja un comentario