Home SOCIEDAD Desalojan a los migrantes del muelle de Arguineguín en Gran Canaria

Desalojan a los migrantes del muelle de Arguineguín en Gran Canaria

0
migrantes Gran Canaria
Fuente: El Confidencial

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha comunicado esta misma mañana que el muelle de Arguineguín – ubicado en el municipio de Mogán (Gran Canaria)- había sido desmantelado a última hora del domingo 29 de noviembre. Gran canaria ha vivido estos meses la mayor afluencia de migrantes desde 2007. Por el momento, el muelle quedará como retén de cribado sanitario. 

La situación en el muelle fue crítica durante las semanas de octubre y noviembre cuando desembarcaron más de 2.600 personas en pateras. A principios de este mes, llegaron en torno a cuarenta pateras y cayucos con más de dos millares de personas. En un solo día llegaron 18 pateras con más de mil personas. Se trata de la cifra más alta en una sola jornada des la “crisis de los cayucos” de 2006-2007.

Tal y como explicaba el Presidente del archipiélago, ante tal afluencia, la situación se volvió “insostenible” ya que dispensar “un trato digno a estas personas que se juegan la vida en la peligrosa travesía del atlántico” fue casi imposible durante estas semanas. Se utilizaron las carpas levantadas en agosto para poder atender a los migrantes y realizar las pruebas de Covid-19.

El dirigente canario ha querido resaltar la importancia de establecer un control en los países de origen e impulsar la lucha contra las mafias. También ha puesto el foco en la xenofobia, explicando que “a nadie le gusta dejar a su familia atrás” y recordando que los antepasados canarios “se vieron obligados a dejarlo todo y buscar otras orillas, lo llevamos en el ADN. En Canarias no cabe la xenofobia”.

Estas declaraciones podrían ser la respuesta a las manifestaciones de noviembre en contra de la presencia de migrantes en Gran Canaria. Se calcula que había entre 70 y 80 manifestantes que, portando la bandera de España, repetían consigas como “Fuera ilegales”, “Gobierno criminal” o “Stop al plan de invasión”.

Canarias ha recibido en este año 11.409 migrantes; 5.328 solo durante el mes de octubre. El flujo de personas se ha multiplicado por siete en comparación a las mismas fechas de 2019. Desde hace meses la llegada por la Ruta de las Canarias se ha incrementado, reduciéndose por otro lado la llegada de migrantes a través del Estrecho de Gibraltar y Ceuta y Melilla.

¿Nos ayudas a crecer y a hacer periodismo?

InfoDiario es un proyecto periodístico liderado por jóvenes estudiantes de Periodismo. Aunque no lo creas, nos ayudas a crecer. Síguenos (si no es mucho pedir) en  Facebook, Twitter y/o  Instagram. Hacemos periodismo.

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil