Inicio Blog

Cómo escribir un correo electrónico de renuncia laboral en 2023

0
Cómo escribir un correo electrónico de renuncia laboral en 2023
Cómo escribir un correo electrónico de renuncia laboral en 2023

En tiempos en los que el mercado de trabajo es tan dinámico, saber cómo escribir un correo electrónico de renuncia laboral en 2023 resulta imprescindible para todos aquellos empleados que quieren apostar por una mejor situación, abandonando la que tienen hoy.

Durante varios años, las preguntas sobre cómo realizar un correo de renuncia laboral se repitieron entre los trabajadores activos. Ahora sabemos que el procedimiento es más fácil que nunca, pero eso no evita que haya respuestas que no estén del todo claras.

En el siguiente artículo no sólo vamos a insistir en la importancia de marcharte de la forma correcta de tu antiguo puesto, sino también en cuáles son los pasos a seguir para presentar una renuncia que te ayude a despedirte de la mejor manera posible.

¿De qué se trata la renuncia laboral?

Básicamente, éste es el proceso por el cual informaremos a nuestro empleador que abandonamos el trabajo a partir de «X» fecha. Muchos casos vemos en las redes sociales en los que trabajadores dejan sus puestos sin previo aviso, casi como una venganza para con quienes no les trataron como creen que debían hacerlo. El problema es que eso puede condicionar tu próximo empleo.

Piensa que cada vez que entras a un puesto o renuncias a él estás haciéndote un historial como trabajador, y los modos cuentan. Además, hay que destacar que hoy en día disponemos de todo tipo de facilidades para advertir de nuestra salida, incluyendo evidentemente el correo electrónico de renuncia, una opción de apoyo a la clásica carta de renuncia, la vía más formal.

¿Por qué necesitas un correo electrónico de renuncia?

Como explican los especialistas de CVapp, ya no es tan habitual entregar una carta física a tu jefe o al departamento de RR. HH., Quienes están al tanto de las últimas novedades del mercado laboral frecuentemente eligen las renuncias electrónicas por correo.

Es perfectamente aceptable esta alternativa, en la que básicamente les indicas que en el archivo adjunto encontrarán tu renuncia. Pero, para evitarte problemas como que alguien no leyera la renuncia, es indispensable agregar algunos datos de los básicos.¿Qué incluir en el formato de un correo electrónico de renuncia?

Lo ideal es una estructura en la que aparezca toda la información que quieres asegurarte de que conozcan:

  • Primer párrafo: detalles de la renuncia
  • Segundo párrafo: agradecimiento por la oportunidad
  • Tercer párrafo: próximos pasos -si los hay- y ofrecimiento de apoyo

Como puedes notar, éste es un camino más elegante que el que escogen la mayoría de los empleados y hará que te destaques. Suponiendo que te queden algunas semanas en la empresa, esto asimismo hará que esas jornadas sean algo más llevaderas.

Finalmente, y casi con seguridad lo más relevante de todo, es que tu antiguo empleador bien podría recomendarte con el nuevo. Siempre que dejes un trabajo sin haber sido seleccionado por el siguiente, la palabra de tus ex jefes tendrá un peso sustancial. Ningún sentido tiene comprometer la oportunidad laboral que estás buscando por no seguir pasos tan simples como éstos.

Ayúdanos a hacer periodismo

InfoDiario es un proyecto periodístico independiente. Aunque no lo creas, nos ayudas a crecer. Síguenos (si no es mucho pedir) en  Facebook, Twitter y/o Instagram. Hacemos periodismo.

Administración de fincas: las recomendaciones que deben hacer en primavera

0
Administración de fincas: las recomendaciones que deben hacer en primavera
Administración de fincas: las recomendaciones que deben hacer en primavera

Llevar al día las cuentas de las comunidades y dar servicio no siempre es tan sencillo como parece.

Los administradores de fincas llevan un par de años buscando alternativas y salidas a los retos que suponen las subidas de las tarifas de luz, por ejemplo, a las restricciones que tuvieron que instaurar durante la época de pandemia o incluso a las renegociaciones de contratos una vez que la inflación está disparada.

Pero no solo eso, también a la búsqueda de alternativas de proveedores que han tenido que cerrar debido a la crisis o bien que han necesitado reinventarse y han dejado de prestar ciertos servicios en el tiempo que solían hacerlo antes.

Hoy en día, gracias a la tecnología, también son capaces de planificar votaciones de vecinos online, pero también deben seguir dando una serie de directrices que, de cara a esta primavera/verano.

Recomendaciones para las comunidades de vecinos

  1. Barbacoas: el buen tiempo invita a disfrutar de las terrazas en las comunidades que las viviendas disponen de las mismas y, con ello, la idea de barbacoa se empieza a extender. Es necesario que, cada año, desde las Administraciones de Fincas se ponga en relieve qué es lo que la comunidad dicta a tal efecto que, por norma general, suele ser la negativa ante el riesgo de incendio que podría conllevar. El olor, riesgo y humareda que puede provocar es motivo suficiente para que haya que evitarlo.
  2. Animales: aunque con la nueva ley de protección animal este punto queda más que aclarado, es necesario que se recalque a los vecinos que no pueden dejar a sus mascotas en la terraza o en el interior de la vivienda desatendidos mucho tiempo porque sus ruidos pueden acabar suponiendo un problema para el descanso del resto de vecinos.
  3. Riego: llegado el calor, las ventanas, alféizares y terrazas se llenan de macetas. Es necesario atender bien cuál será su colocación para evitar accidentes en días de viento y, también, revisar cómo se riegan sin que acabe cayendo el agua a los vecinos de abajo.
  4. Reuniones: las reuniones son la guinda de todo el año, pero, llegado el verano, con el día alargado, éstas también se alargan en las terrazas. Cuidar el ruido y los horarios es clave para una buena convivencia, al igual que lo es en las zonas comunes. “Hay horarios que deben respetarse para el descanso de quienes tienen niños o trabajan” reflejan desde Díez Vegas.

Ayúdanos a hacer periodismo

InfoDiario es un proyecto periodístico independiente. Aunque no lo creas, nos ayudas a crecer. Síguenos (si no es mucho pedir) en  Facebook, Twitter y/o Instagram. Hacemos periodismo.

¿Cómo elegir un buen administrador de fincas?

0
¿Cómo elegir un buen administrador de fincas?
¿Cómo elegir un buen administrador de fincas?

Elegir el mejor administrador posible para una finca no es una tarea fácil, sino que requiere de mucho tiempo y dedicación. Normalmente hay que descartar varias opciones hasta llegar a la alternativa que esté mejor considerada por sus integrantes

Sin embargo, si alguna vez has tenido que encargarte de esta labor, sabrás que son muchos los elementos que intervienen. Evidentemente, dejar satisfechas a tantas personas no es para cualquiera y lo mejor es contratar a un profesional experto.

Sobre la figura que estará al frente de la administración de fincas, los especialistas explican que existe un problema importante, relacionado con las incongruencias entre los puntos 5 y 6 del artículo 13 de la Ley de Propiedad Horizontal vigente en el país.

Basta echar un vistazo a la legislación actual para comprobar que así como indica que el cargo de Secretario/Administrador puede ser ejercido por el Presidente de la comunidad o cualquier otro propietario, también puede ser ejercido por alguien debidamente cualificado y reconocido para responsabilizarse de esas funciones. Es decir, hay un vacío que sólo complica las decisiones.

La importancia del administrador y cómo escoger uno

Al contrario de lo que suele creerse, entre las obligaciones del administrador de fincas no sólo están los pagos a los proveedores junto con el cobro de los recibos a los comuneros, sino que entran varios otros compromisos que pueden pasar desapercibidos.

Es por eso mismo que, si bien el administrador de la comunidad puede ser alguno de los comuneros, generalmente los designados para esa posición acaban abandonándola al cabo de unos pocos meses o, lo que es peor, empiezan a desatender las cuestiones.

Para que ninguno de los asuntos concernientes a la finca y su gestión se posponga y puedan provocar problemas en el futuro, nada mejor que un administrador de fincas que se dedique únicamente a ello, con todo lo que significa que quien ejerce el cargo responda a un superior y no sea un igual a los comuneros. Es decir, nada más recomendable que un administrador ajeno a la finca.

Allí es cuando entran en escena las firmas que proveen este tipo de servicios, como Pérez Administradores, que pueden marcar notablemente la diferencia entre atar a uno de los comuneros a los aspectos de la gestión de la finca o liberarles a todos ellos.

¿Cómo funciona la administración de terceros?

Siempre tomando este ejemplo, disponen de un servicio integral accesible completamente desde Internet, con una plataforma disponible para que todos los propietarios puedan revisar la información de su finca en el mismo instante en que deseen hacerlo.

De hecho, lo más interesante es que traen una aplicación específica, denominada «TuAdministrador», la cual puede descargarse tanto en iPhone como en Android, y que en la sección «PEREZ ADMINISTRADORES» nuclea todos los datos indispensables.

Es decir, con la misma facilidad con la que consultas el pronóstico del clima podrás saber cuál es la situación actual de tu vivienda, además de hacerles todas las preguntas cuyas respuestas necesites, sin por ello estar buscando a administrador por toda la finca.

Ayúdanos a hacer periodismo

InfoDiario es un proyecto periodístico independiente. Aunque no lo creas, nos ayudas a crecer. Síguenos (si no es mucho pedir) en  Facebook, Twitter y/o Instagram. Hacemos periodismo.

Parcesa apoya por tercer año consecutivo la reforestación del Arroyo de la Vega – El Juncal de Alcobendas

0
Parcesa

Parcesa, empresa especializada en servicios funerarios integrales ha planificado, un año más y dentro de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) previstas para 2023, la plantación de 50 ejemplares de árboles en Alcobendas con la colaboración del área de Medioambiente del Ayuntamiento de esta localidad madrileña.

La cita, celebrada el miércoles 15 de marzo a las 13:00 h se ha llevado a cabo en el Arroyo de la Vega de Alcobendas – El Juncal, una jornada de plantación de árboles en la que han participado el personal de la empresa y la concejala de Medioambiente, Cristina Martínez Concejo.

Ha sido en el mismo lugar que en años anteriores, en El Juncal (Avda. de Rafael Nadal, s/n, Alcobendas), para así dar continuidad al compromiso de Parcesa de reforestar esta zona, que comenzó hace ya tres años. El objetivo es implicarse con los objetivos 13 y 15 de ODS de Naciones Unidas, que se proponen reducir la huella de carbono y contribuir a la reforestación del planeta.

Este año, serán 50 árboles los que donará Parcesa de las especies Salix alba (sauces blancos) y Salix babylonica (sauces llorones), que se unirán a los lodones y acacias rosadas que se plantaron en 2022.

Se trata de especies de fácil arraigo, con ramas esbeltas y resistentes a todas las condiciones climatológicas gracias a la dureza y resistencia de sus raíces estoloníferas, de cuyo mantenimiento se encargará el Ayuntamiento.

La concejala de Medioambiente, Cristina Martínez Concejo, ha manifestado siempre que la plantación de árboles es uno de los objetivos prioritarios para Alcobendas, donde en los últimos cuatro años se han plantado más de 7.000 árboles.

Rafael Urío, director general de Parcesa, ha destacado que “hasta el momento, hemos donado un total de 150 árboles que nuestros empleados se han encargado de plantar con la colaboración del consistorio alcobedense. Esta es una de las jornadas que más ilusión despierta de toda la agenda en materia de RSC que planificamos en Parcesa ya que es fácilmente visible el impacto positivo en una zona de gran disfrute y ocio de la localidad, un aspecto clave para nosotros”. 

Con esta participación, Parcesa reafirma su afán de colaboración con los municipios en los que está presente.

Sobre Parcesa

Parcesa es una empresa especializada en servicios funerarios integrales, cuyo principal objetivo es ayudar a las familias cuando tienen que despedir a sus seres queridos. Para ello cuenta con un experto equipo profesional de 260 personas que, desde el respeto, proporcionan una atención cercana y soluciones de calidad para mitigar el dolor de la pérdida. En sus 30 años de actividad, ha acompañado a más de 150.000 familias.

Parcesa es conocida por haber implantado en España un concepto de cementerio excepcional, el Parque Cementerio de La Paz Alcobendas. En la Comunidad de Madrid, dispone además de exclusivas instalaciones como el Tanatorio Parcesa La Paz de Alcobendas, el Tanatorio Parcesa M40 y el Tanatorio Parcesa Villalba. En todas ellas, presta servicios funerarios integrales para particulares o asegurados de compañías de seguro de decesos, de asistencia o mutualidades. Su compromiso con la calidad le ha llevado a obtener las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001 y la licencia para el uso de la marca Madrid Excelente. El 97% de las personas que han elegido Parcesa están satisfechas o muy satisfechas con la atención recibida.

Ayúdanos a hacer periodismo

InfoDiario es un proyecto periodístico independiente. Aunque no lo creas, nos ayudas a crecer. Síguenos (si no es mucho pedir) en  Facebook, Twitter y/o Instagram. Hacemos periodismo.

Zaragoza celebrará a finales de abril las segundas Fiestas Goyescas

0
fiestas goyescas 2023 zaragoza
Las Fiestas Goyescas celebradas el año pasado en Zaragoza. Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza.

Zaragoza celebrará a finales de abril y por segundo año consecutivo sus Fiestas Goyescas 2023, una iniciativa que el año pasado tuvo un gran impacto turístico y mediático en la ciudad y que reivindican la figura del pintor Francisco de Goya en la que es su tierra natal, pues nació en Fuendetodos, y donde vivió un tercio de su vida.

La plaza del Pilar de Zaragoza y sus alrededores acogerán del 28 de abril al 1 de mayo actividades culturales y de ocio como exposiciones, un Mercado Goyesco, un campamento napoleónico, proyecciones de videomapping y rutas turísticas y gastronómicas.

Del Mercado Goyesco al desfile: las actividades en la Plaza del Pilar

El primer día de la programación de las Fiestas Goyecas 2023 se abrirá el Mercado Goyesco, con venta de productos con ambientación goyesca, y se instalará también un campamento recreacionista napoleónico. También desde ese mismo día se instalará un photocall con algunos de los cuadros más destacados del pintor.

El sábado 29 de abril se celebrará el desfile de las Fiestas Goyescas 2023, en el que participarán cerca de 500 personas. Partirá desde el Balcón de San Lázaro y culminará en la plaza del Pilar, y en él se recrearán las distintas clases sociales y profesiones que convivían a finales del siglo XVIII, cuando la ciudad estaba repartida en 16 barrios o parroquias.

Todas las noches, el protagonista será el videomapping Goya. El trazo maestro, un espectáculo audiovisual inmersivo que se proyectará sobre la fachada del Ayuntamiento. El Consistorio se convertirá durante 15 minutos en un enorme lienzo de 1628 metros cuadrados, donde se plasmará el imaginario de Goya y se repasarán algunos episodios de su vida, haciendo hincapié en su vinculación con la ciudad de Zaragoza.

programación fiestas goyescas 2023
Las Fiestas Goyescas celebradas el año pasado en Zaragoza. Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza.

Música, visitas y gastronomía goyesca

Entre las actuaciones musicales previstas durante las Fiestas Goyescas 2023 de Zaragoza se incluye el 28 de abril el espectáculo lírico escenificado La Caramba del conjunto musical Forma Antiqva, un referente internacional en la música antigua con 20 años de trayectoria, que se celebrará en el Palacio Museo Alma Mater. También actuará, esta vez el 30 de abril, el Cuarteto Quiroga, un grupo de cuerdas español de música clásica.

La programación se cerrará el 1 de mayo con el Toque de tambores, a las 21 horas a cargo de la Junta de Cofradías de Zaragoza, seguido de un espectáculo piromusical en la fachada del Ayuntamiento.

Igualmente, se llevarán a cabo las visitas guiadas Paseo de Goya los días 29, 30 de abril y 1 de mayo, un recorrido que seguirá las obras de Goya en Zaragoza (frescos, retratos y grabados nos acercarán a la personalidad del artista aragonés más universal).

Otra actividad será la ruta Goya, el origen del genio los días 28, 29 y 30 de abril, centrada en los primeros años de la vida de Goya en Zaragoza y en cómo surgió el genio en el que se convertiría después.

actividades fiestas goyescas zaragoza 2023
Las Fiestas Goyescas celebradas el año pasado en Zaragoza. Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza.

Además, el Bus Turístico y el Megabús de la ciudad realizará recorridos teatralizados para público familiar durante las fiestas.

La Asociación de Cafés y Bares se suma a la programación con la Ruta de la Tapa de Goya, con una tapa ambientada en la figura y época del artista aragonés y la Asociación Gastro Sitios organizará Gastrocaprichos de Goya, diferentes propuestas gastronómicas en forma de menús, platos, raciones y tapas inspiradas en Goya.

Más actividades goyescas para disfrutar de esta jornada

Algunos de los sitios a tener en cuenta durante las Fiestas Goyescas son los siguientes:

  • La Lonja acogerá este año una exposición sobre el autor y su estancia en la capital aragonesa durante 29 años llamada Yo soy Goya. Zaragoza 1746-1775.
  • Museo Goya, donde el visitante podrá contemplar más de 500 obras, entre las que destacan las series de grabados.
  • Museo de Zaragoza, que contiene uno de los fondos más representativos y valiosos del mundo sobre el pintor.
  • La exposición de Gigantes y Cabezudos Goyescos, en el zaguán del ayuntamiento.
  • La exposición Bustos de Goya, realizada por artistas aragoneses.
  • Punto de letras corpóreas pintadas en vivo por artistas locales en la Fuente de Goya.

Las Fiestas Goyescas también llegan a los más pequeños

Estas fiestas no se olvidan de los más pequeños y por eso el 29 de abril habrá espectáculos de títeres y música en vivo, así como cuentacuentos en la Plaza del Pilar. Como novedad, este año se ha creado el juego de pistas urbano Goya, la carta perdida, que se celebrará en el Museo Pablo Gargallo los días 29 y 30 de abril.

Consulta la programación con horarios y ubicaciones de las Fiestas Goyescas 2023 en este enlace.

Ayúdanos a hacer periodismo

InfoDiario es un proyecto periodístico independiente. Aunque no lo creas, nos ayudas a crecer. Síguenos (si no es mucho pedir) en  Facebook, Twitter y/o Instagram. Hacemos periodismo.

Innovación y transparencia en la gestión de fondos: la visión de Yovani Escobar Quintero

0
Innovación y transparencia en la gestión de fondos: la visión de Yovani Escobar Quintero
Innovación y transparencia en la gestión de fondos: la visión de Yovani Escobar Quintero.

En el competitivo mundo de la gestión de fondos de inversión, el CEO de Lazza Capital, Yovani Escobar Quintero, ha logrado destacarse con una visión única que combina innovación y transparencia en la gestión de fondos. Su enfoque no solo ha impulsado el éxito de la empresa, sino que también ha captado la atención de la industria financiera en su conjunto.

Yovani Escobar Quintero, un líder visionario

Desde que asumió el cargo de CEO de Lazza Capital, Yovani Escobar Quintero ha impulsado una estrategia basada en la innovación y la transparencia en la gestión de fondos. Esta combinación ha permitido a Lazza Capital consolidarse como una de las firmas líderes en el mercado de inversiones, al mismo tiempo que ha generado la confianza de sus clientes y la admiración de sus competidores.

La innovación en el corazón de Lazza Capital

Escobar Quintero ha demostrado un fuerte compromiso con la innovación en la gestión de fondos. Bajo su liderazgo, Lazza Capital ha adoptado tecnologías emergentes y ha desarrollado enfoques novedosos para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de sus inversiones.

Uno de los ejemplos más notables de esta mentalidad innovadora es la adopción de inteligencia artificial y aprendizaje automático para optimizar las estrategias de inversión y mejorar la toma de decisiones. Estas tecnologías han permitido a Lazza Capital ofrecer soluciones de inversión superiores a sus clientes y mantenerse a la vanguardia en un sector en constante evolución.

Transparencia y ética: pilares fundamentales de Lazza Capital

Junto con su enfoque en la innovación, Lazza Capital también se ha caracterizado por su compromiso con la transparencia y la ética en la gestión de fondos. Escobar Quintero considera que la confianza y la integridad son cruciales para el éxito a largo plazo en el sector financiero.

Para lograr este objetivo, Lazza Capital ha implementado una serie de políticas y prácticas que incluyen la divulgación clara de información, el cumplimiento normativo, la adopción de criterios ESG y la promoción de una cultura corporativa centrada en la ética.

La visión de Yovani Escobar Quintero para el futuro

Mirando hacia el futuro, Yovani Escobar Quintero tiene grandes planes para Lazza Capital. Además de continuar impulsando la innovación en la gestión de fondos, también busca expandir la presencia global de la empresa y diversificar aún más su oferta de productos y servicios.

Para alcanzar estos objetivos ambiciosos, Lazza Capital seguirá invirtiendo en tecnología y talento, buscando constantemente nuevas formas de mejorar y adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado. Además, la empresa continuará enfocándose en la educación y el desarrollo de su equipo, garantizando que sus empleados estén siempre actualizados en las mejores prácticas y regulaciones del sector.

En resumen, Yovani Escobar Quintero ha demostrado ser un líder excepcional en la gestión de fondos de inversión. Su enfoque innovador y transparente ha llevado a Lazza Capital a alcanzar un éxito significativo en un mercado altamente competitivo. A medida que la empresa avanza hacia el futuro, la visión de Yovani Escobar Quintero seguirá siendo un factor clave en el crecimiento y la consolidación de Lazza Capital en la industria de la gestión de inversiones.

Manténgase al tanto de las noticias financieras para seguir el progreso de Lazza Capital y su CEO, Yovani Escobar Quintero. Su enfoque innovador y transparente en la gestión de fondos es un ejemplo a seguir en el ámbito financiero, y no hay duda de que su liderazgo y visión continuarán influyendo e inspirando a otros en el campo de las inversiones. A medida que Lazza Capital sigue evolucionando y creciendo, el futuro parece prometedor para Yovani Escobar Quintero y su equipo.

Ayúdanos a hacer periodismo

InfoDiario es un proyecto periodístico independiente. Aunque no lo creas, nos ayudas a crecer. Síguenos (si no es mucho pedir) en  Facebook, Twitter y/o Instagram. Hacemos periodismo.

El control parental no es capaz de censurar la pornografía en TikTok

0
Allí es que entran en juego las soluciones que exceden al control parental básico de redes como TikTok.

Si bien la mayoría de las redes sociales como Tiktok ofrecen sistemas de control parental para que los usuarios menores de edad no accedan a ciertos contenidos que podrían ser considerados pornográficos o sugeridos para mayores, la mayor parte de las veces estas herramientas no alcanzan para lograr su cometido. Tarde o temprano nos enteramos de que alguna publicación ha superado los filtros existentes

Si tienes hijos pequeños en casa, te estarás preguntando entonces qué opciones quedan para resguardarlo de esta clase de contenidos. Mantenerles lejos de las plataformas sociales no siempre es fácil, y puede provocar desconfianza y ocultamiento en los niños, algo que debemos evitar a toda costa. Allí es que entran en juego las soluciones que exceden al control parental básico de redes como TikTok.

Las redes no pueden con la pornografía

Tanto familias como centros educativos se preguntan cuáles son las claves para impedir que ciertos contenidos inapropiados puedan ser vistos por los menores de edad en ausencia de sus padres, y más considerando que los algoritmos de estas plataformas los «premian». Cualquiera que tenga instaladas apps como TikTok sabe que los contenidos virales son los de temáticas como la sexual, entre otras.

Si a eso le sumamos que, según las últimas estadísticas internacionales, 1 de cada 3 niños accede a dispositivos con Internet cuando tiene apenas tres años de edad, y para los seis años son 2 de cada 3 niños los que tienen esta posibilidad, no podemos quedarnos tranquilos.

Hervé Lambert, Global Consumer Operations Manager de Panda Security, una de las firmas de antivirus que está mostrando preocupación por este asunto, comentó en su momento a los medios de prensa que «el gran reto de las tecnológicas es hacer de Internet un entorno accesible sin brechas sociales de cualquier tipo», pero «la dificultad está en garantizar que este espacio sea seguro» para todos.

Los creadores de los contenidos pornográficos y otros que en teoría deberían ser censurados en TikTok han desarrollado estrategias exitosas que les permiten saltarse los filtros, y así llegan a los inocentes que, por curiosidad típica de la edad, se interesan en ellos.

No es el único riesgo

Aunque se hace foco en la pornografía por cuestiones obvias, no podemos perder de vista que no es el único riesgo al que nos exponemos. Ciberestafas, discursos de odio y apología de la violencia son otros de los ejemplos de contenidos que superan los controles parentales básicos de las redes sociales y nos obligan a tomar cartas en el asunto, incorporando alguna otra medida de seguridad más fiable.

La propia Panda Security ha tenido que diseñar entornos seguros para la navegación en móviles y ordenadores, comprendiendo que para quienes están detrás de las redes se está volviendo imposible luchar con los contenidos inapropiados que se multiplican todos los días. Sumado eso, claro está, a que muchas de ellas reciben la mayor cantidad de sus ingresos precisamente gracias a esos contenidos.

Ayúdanos a hacer periodismo

InfoDiario es un proyecto periodístico independiente. Aunque no lo creas, nos ayudas a crecer. Síguenos (si no es mucho pedir) en  Facebook, Twitter y/o Instagram. Hacemos periodismo.

Partido Bitcoin, una nueva iniciativa que busca ser alternativa política

0
Partido Bitcoin Bilbao
Partido Bitcoin, una nueva iniciativa que busca ser alternativa política

Enero de 2023. Bilbao. Fue entonces cuando comenzó la idea de la iniciativa ciudadana que aspira a ser, próximamente, partido político.

Detrás de la fundación de Partido Bitcoin está David Izquierdo Achalandabaso, empresario del sector salud, y tres personas más relacionadas con el mundo sanitario que tienen claro el problema del sistema económico-financiero actual y su solución.

A pesar de la mala fama actual del bitcoin, consideran que su idea y su filosofía es honesta y justa con las personas. Está basada en valores y principios que tienden al humanismo y que promueven la libertad financiera, la innovación tecnológica y también la transparencia para luchar contra la impresión de dinero de la «nada», la inflación, los privilegios de los bancos y élites de poder con el fin de devolver el poder del dinero a los ciudadanos de a pie.

“Queremos presentar nuestro proyecto en Junio, será cuando comencemos la andadura como partido con la apertura del partido para simpatizantes,afiliaciones y conformación de listas electorales. La idea es presentarse en las elecciones generales de finales  de 2023 con el objetivo de ir abriendo camino y buscar ya más representación en las de 2027”, explican.

Basándose en el propio funcionamiento del Bitcoin, la intención de esta iniciativa es conseguir una estabilidad económica y emocional en un mundo ético con dinero finito donde los ahorros personales mantengan su capacidad adquisitiva con el paso del tiempo. Entre sus propuestas, que no se gaste más de lo que se ingresa, que haya menos impuestos, menos políticos o que se busque rentabilidad al dinero vía Banco de España. En definitiva, buscan aplicar el sentido común y una gestión más optimizada.

“Las propuestas del partido Bitcoin, se hace gestionando los recursos con sentido común, no se es de nada ni de nadie, ni de izquierdas, ni de derechas. Se trata de hacer el mayor bien al mayor número de personas posibles, gestionando de la mejor forma los recursos” comentan desde la iniciativa.

Ayúdanos a hacer periodismo

InfoDiario es un proyecto periodístico independiente. Aunque no lo creas, nos ayudas a crecer. Síguenos (si no es mucho pedir) en Facebook, Twitter y/o Instagram. Hacemos periodismo.

NOBLE & STYLE, entre los 50 mejores medios de lujo del mundo

0
la revista NOBLE & STYLE, entre los 50 mejores medios de lujo del mundo

Lo que empezó como una pequeña idea del fundador de la revista y cosmopolita Raffaele Castelli para compensar los retos a los que se enfrentaba su agencia de marketing de eventos y experiencias CLY durante los confinamientos, se ha convertido en una de las marcas de medios digitales más reconocidas del sector del lujo. Solo dos años y medio después de su lanzamiento en plena pandemia, la revista de lujo NOBLE & STYLE pertenece a las mejores de su clase. La revista en línea de gama alta acaba de ser nombrada, como el único medio español, uno de los 50 mejores medios de comunicación de lujo del mundo por los Luxury Lifestyle Awards de Nueva York, basándose en su excelencia general.

«Ser galardonado junto a nombres tan consolidados como Tatler, British Vogue y Harper’s Bazaar es algo que me ha llevado un tiempo asimilar», dice Raffaele Castelli sonriendo, recordando el último logro de su prometedora revista. «Mirando atrás para ver cómo empezó la idea de NOBLE & STYLE en 2020, estoy realmente orgulloso de nuestro desarrollo. 2019 fue el año más rentable e internacional de CLY, con eventos de marketing en todo el mundo, desde Berlín, Barcelona hasta Nueva York y Los Ángeles», dice Raffaele sobre su agencia de eventos y marketing experiencial CLY. «Pero con el comienzo de la pandemia, los confinamientos y prohibiciones en desplazamientos en todo el mundo, nos quedamos parados como tantas otras empresas y nos vimos obligados a abrir nuevos caminos y remodelar nuestro futuro: este fue el comienzo de la revista de lujo NOBLE & STYLE».

A lo largo de la primavera de 2020, la idea de una plataforma digital que llevara el estilo de vida y los productos de lujo al mundo online evolucionaba día a día. Lanzada en septiembre de 2020, la revista de lujo NOBLE & STYLE había perfeccionado una voz única en cada editorial y artículo.

Centrándose en viajes, comida, relojes de lujo, cultura y diseño, la revista destaca la artesanía moderna y las experiencias, así como la presentación de emergentes empresas de estilo de vida.

Ahora, con personal repartido por toda Europa que trabaja duro para ofrecer artículos y experiencias únicos a los lectores de NOBLE & STYLE, el fundador Raffaele Castelli está inmensamente orgulloso de lo que él y su equipo han logrado en los últimos dos años: «Me siento realmente honrado de trabajar con un equipo tan dedicado a nuestra marca y tan apasionado por relacionarnos con nuestro público y compartir con ellos auténticas experiencias de lujo», afirma Raffaele.

Su historia muestra cómo un cierto espíritu pionero y la perspectiva de ver los retos como oportunidades pueden realmente dar sus frutos. De ser una empresa creada como reacción a la pandemia, NOBLE & STYLE se está convirtiendo en uno de los mayores éxitos mundiales en el mundo del lujo digital.

Ayúdanos a hacer periodismo

InfoDiario es un proyecto periodístico independiente. Aunque no lo creas, nos ayudas a crecer. Síguenos (si no es mucho pedir) en Facebook, Twitter y/o Instagram. Hacemos periodismo.

¿Cuál es la mejor opción en balizas conectadas V16?

0
balizas conectadas V16
¿Cuál es la mejor opción en balizas conectadas V16?

El pasado 20 de diciembre de 2022, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 1030/2022 a través del cual se regulan los servicios orientados al auxilio y, lo que más importancia tuvo, los detalles técnicos de las nuevas luces de emergencia de coche geolocalizables.

Hablamos de una solución para casos de emergencia que será obligatoria recién a partir del 1 de enero de 2026 pero que, por sus diversas ventajas respecto a los sistemas actuales, la mayoría de los conductores deberían incorporar muy pronto a sus coches por su seguridad.

El adiós a los famosos triángulos de emergencia, un método muy popular pero poco útil con las tecnologías que han ido apareciendo, afectará a millones de españoles. Específicamente, a todos los turismos que circulen por territorio nacional- y luego continental-.

¿Qué balizas conectadas V16 comprar?

Si sabes que quieres adquirir tu baliza V16 conectada cuanto antes para salir tranquilo a la carretera, pero no tienes idea dónde encontrarla, en la web https://flashled.es vas a hallar toda la información trascendente respecto del producto y cuáles son sus principales beneficios.

No por nada FlashLED SOS es el artículo estrella en los turismos españoles en estos días, una nueva y mejorada baliza que incorpora innovaciones variadas como por ejemplo geolocalización y certificación V16; y que ha sido diseñada siguiendo las especificaciones requeridas por la DGT, la Dirección General de Tráfico, adecuándose así a las características que definen estos dispositivos.

Una de las principales diferencias de estas balizas en comparación con los viejos triángulos es que envían información inmediatamente sobre el accidente, para que los organismos encargados del control y la asistencia en la carretera puedan acudir al lugar del hecho.

Lo más interesante de esta nueva baliza

Cualquier interacción entre el usuario y la baliza se comunica a los organismos, incluyendo activación, desactivación y geoposicionamiento. Sumado a eso, la baliza es ideal para situaciones nocturnas, ya que se ve perfectamente a hasta un kilómetro de distancia. Y también destaca por ser apta para visualizaciones 360° así que, independientemente de donde vengan los coches, siempre van a verte.

Para quienes estén preocupados por el mantenimiento de la flashled IOT, es fundamental indicar que todos los datos están contemplados. Es decir, el precio del servicio y las comunicaciones está garantizado de forma gratuita hasta el año 2038 y no implica costes adicionales.

Gracias a una base imantada, esta baliza quedará firme y estable encima de cualquier superficie plana. Ni siquiera el viento la condiciona. Además, está construida para una máxima resistencia y durabilidad, como lo demuestra su grado de protección IP54 para agua y polvo. Sus desarrolladores aseguran que seguirá funcionando sin problemas aún cuando las temperaturas sean de -10° C o de hasta 50° C.

Y, por supuesto, estas balizas están homologadas por la DGT 3.0. por el nuevo Real Decreto 1030/2022, en el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas y su compatibilidad con las próximas plataformas que se centren en la prevención y atención de incidentes.

Ayúdanos a hacer periodismo

InfoDiario es un proyecto periodístico independiente. Aunque no lo creas, nos ayudas a crecer. Síguenos (si no es mucho pedir) en Facebook, Twitter y/o Instagram. Hacemos periodismo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies