El auditorio del Espacio Fundación Telefónica de Madrid congregó ayer a decenas de personas para la presentación de la campaña #TodosSomosDespistaos, con Warner Music. Su fin es concienciar a los jóvenes y a sus padres sobre la importancia de desarrollar vocaciones y talentos para que puedan explotar todo su potencial.
Para ello, el grupo Despistaos ha compuesto expresamente Grita fuerte mi nombre, un canto a todas aquellas personas que persiguen y luchan por sus sueños, «para todos aquellos que han sido alguna vez unos ‘despistaos’, pero que no han dejado de pelear por su sueño». Moderado por la periodista Sol Alonso, también se reunieron la actriz y cantante Miriam Fernández, el mago e ilusionista Jorge Luengo, el hacker Chema Alonso y el locutor Javi Nieves.
La idea de la campaña surgió cuando los componentes del grupo Despistaos, que son padres, pensaron en el futuro de sus hijos. «Nos pusimos a pensar en si ellos podrán dedicarse a lo que realmente les guste. Yo quería ser músico, pero ni siquiera me lo planteaba, porque pensaba que ser músico era algo inalcanzable», confesó Daniel, el vocalista del grupo. «Luego te das cuenta de que cuando lo intentas y le pones empeño hay alguna posibilidad, al menos, de que se pueda conseguir», añadió después.
Miriam Fernández «quería arriesgarme desde cero con lo que realmente me hace feliz». Le dijeron que no podría andar nunca y pasó su vida en rehabilitación. La natación le ayudó mucho, incluso entró en la Selección Española. Le aconsejaron que siguiera ese camino porque «era lo suyo». Pero ella sabía que no. «No, la natación no es lo mío. Es algo que se me da bien. Lo mío es la música. Es lo que me llena». Afirmó que «cuando haces algo que te gusta no hay lunes. Todos los días tienen el mismo valor porque te levantas con todas las ganas«.
La educación es muy importante, y Jorge Luengo lo tiene claro. «Considero que la educación son llaves que abren puertas. Cuantas más llaves tengas, más puertas puedes abrir. Si no tienes estudios, te van a abrir la puerta que quieran los demás. Pero si tienes educación, puedes elegir qué puertas abrir. Eso es lo que más feliz nos hace». Insistió en la importancia de un fracaso, porque él mismo tuvo fallos en los momentos más importantes de su carrera, pero «un fracaso bien gestionado puede ser una oportunidad en tu vida. Tener un fracaso sirve para prepararte en todos los escenarios. Hay que aprovechar esa situación para salir adelante».
El locutor Javi Nieves, por su parte, «no tenía talento para sacarme una ingeniería», pero sí que tenía algo muy claro, y era su vocación. «Un verano me quedé solo en Madrid y me puse a escuchar la radio. Ahí descubrí que quería dedicarme a eso».
Foto: Alba Moreno (InfoDiario.es)
¿Nos ayudas a crecer?
InfoDiario es un proyecto periodístico liderado por jóvenes estudiantes de Periodismo. ¿Aún no nos sigues?
Pulsa aquí para darnos Me gusta en Facebook.
Síguenos en Twitter pulsando aquí
Para Instagram, pulsa aquí