Esta mañana se ha celebrado la primera sesión plenaria en el Congreso tras el verano. Una sesión marcada por la situación de las negociaciones entre el PSOE y Unidas Podemos y la posibilidad de repetición de elecciones si no se llega a un acuerdo de investidura.
Una vez valorado el pasado Consejo Europeo, la sesión se ha centrado en la situación de bloqueo de las negociaciones entre PSOE y Unidas Podemos. El bloqueo es tal, que ayer ambos partidos dieron por rotas las negociaciones. En caso de no haber acuerdo en los próximos 12 días, las Cortes se disolverán automáticamente y quedarían convocadas elecciones para el próximo 10 de noviembre.
Pablo Iglesias ha comenzado su discurso reprochando a Sánchez que no le haya llamado desde la investidura fallida de julio. A pesar de estar molesto con esto, Iglesias ha pedido a Sánchez que se retomen las negociaciones donde se quedaron en julio. Lo que supondría un gobierno de coalición, una vicepresidencia y tres ministerios para la formación morada a cambio del sí en la investidura.
Sin embargo, la propuesta de Iglesias pronto ha sido rechazada por partida doble. No solo por el candidato Pedro Sánchez, si no también por la portavoz del grupo socialista, Adriana Lastra. Sánchez ha recordado que no hay “una única forma de entenderse” y que el gobierno de coalición no es una posibilidad. Rechazando esta opción, Sánchez ha instado a Iglesias a convocar a la mesa de negociación si tiene una propuesta distinta.
Los partidos que en 2018 apoyaron la moción de censura que llevó a Sánchez a la presidencia del Gobierno también han pedido que se retomen las negociaciones. Tanto PNV, EH Bildu como Compromís siguen reclamando a Sánchez e Iglesias que se sienten a negociar “personalmente” para evitar así una repetición de elecciones.
¿Quieres estar al tanto de las noticias de Política que se publican en InfoDiario?
InfoDiario es un proyecto periodístico liderado por jóvenes estudiantes de Periodismo. Nos ayudas a crecer. ¿Aún no nos sigues?
Pulsa aquí para darnos Me gusta en Facebook.
Síguenos en Twitter pulsando aquí
Para Instagram, pulsa aquí
Foto: EFE